Regulador de EEUU abre la puerta a los ETF al contado del Ether en una gran victoria para las criptomonedas
La SEC aprobó una propuesta de entidades administradas por Cboe Global Markets, Nasdaq y la Bolsa de Valores de Nueva York para cotizar productos vinculados a la segunda criptomoneda más grande del mundo.

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, sigla en inglés) allanó el camino para la negociación de Fondos Cotizados en Bolsa (ETF, sigla en inglés) que invierten directamente en la criptomoneda Ether, colocando a la industria de activos digitales en la cúspide de un hito importante.
En un caso único en su tipo, la SEC aprobó una propuesta de entidades administradas por Cboe Global Markets, Nasdaq y la Bolsa de Valores de Nueva York para cotizar productos vinculados a la segunda criptomoneda más grande del mundo. La medida, que parecía poco probable la semana pasada, elimina un obstáculo clave para el comercio al contado de ETF de Ether en Estados Unidos. Los emisores ahora necesitan una aprobación separada del regulador; no se ha fijado ningún plazo para esa decisión.
Las compañías de inversión, incluidas VanEck, ARK Investment Management, BlackRock y Fidelity Investments, están compitiendo por una ventaja crucial como pionero en la carrera por lanzar un ETF spot de Ether. Su interés se ha despertado por los miles de millones de dólares que se han invertido en nuevos ETF de bitcoins desde enero, cuando la SEC aprobó la comercialización de esos productos.
Las acciones de Coinbase subieron hasta 4,1% en las operaciones fuera de horario este jueves, mientras que las acciones de Robinhood subieron casi 3%. La respuesta del criptomercado a la noticia fue relativamente silenciosa: Ether cotizó alrededor de US$ 3.819,80 inmediatamente después de la publicación.
Más allá de los ETF, el anuncio de la SEC tiene implicaciones para la política financiera estadounidense. El presidente de la SEC, Gary Gensler, ha sido ambiguo en sus puntos de vista sobre si el Ether es un valor, avivando la preocupación de que la agencia esté endureciendo su postura. Los entusiastas de las criptomonedas dicen que les preocupa que intente someter a Ether (y potencialmente a proyectos basados en la cadena de bloques Ethereum) a las estrictas, costosas y onerosas reglas de protección de los inversores de la agencia.
Mientras tanto, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, sigla en inglés), el otro gran regulador del mercado de EEUU con jurisdicción sobre derivados, ha señalado que no considera que Ether sea un valor. La CFTC ha permitido durante años la negociación de futuros de Ether por parte de CME Group.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.