En otra volátil jornada, el dólar anotó un leve incremento
frente al peso chileno en el cierre de la primera quincena del mes. Al término
de las operaciones, la divisa se ubicó en puntas de $ 636,80 comprador y $
637,30 vendedor, lo que implica un alza de 60 centavos en relación a la jornada
previa.
Pese a ello, hay que decir que el tipo de cambio subió hasta
los $ 642,90 durante la sesión en la media sesión, lo que se compara con los $
634 que anotó en la apertura, el nivel más bajo del día.
Pese al leve aumento de hoy, el tipo de cambio cerró la
semana con un retroceso acumulado de $ 1. En lo que va de noviembre, el dólar
ya ha caído $ 39.
La caída se dio en medio de un adverso panorama externo, con
las principales bolsas estadounidenses anotando fuertes bajas, y luego que el
Banco Central decidiera mantener inalterable la tasa de interés en 8,25%, una
medida que el mercado tenía internalizada.
Otra referencia para el mercado fue la recuperación que
mostró el precio del cobre en Londres, cuya libra se coitazo en US$ 1,68 lo que
implica un alza de más de 3%.
Ahora, a los operadores sólo les queda esperar el desarrollo
de los mercados y el anunció que hará esta tarde el Banco Central que sincerará
las cifras del último Ipom.