En una volátil jornada, el dólar culminó las operaciones con
un moderado aumento de 30 centavos en relación al cierre de ayer, para ubicarse
en puntas de $ 497,50 comprador y $ 497,80 vendedor.
La cifra, no obstante, implica
una disminución de $ 7,8 en relación a la apertura de las operaciones, donde la
divisa se vio fuertemente presionada por el IPC estadounidense que fue
ligeramente superior a las expectativas de los operadores.
Sin embargo, la lectura del alza de 0,6% en los precios
(contra el 0,5% que se esperaba) indica que el panorama pudo ser mucho peor, lo
que redujo la certeza de que la Reserva Federal elevaría la tasa en su próxima
reunión.
De hecho, en el mercado de futuros de tasas de Chicago, la
probabilidad de un alza en el precio del dinero en Estados Unidos cayó de 98% a
86% tras conocerse el IPC de mayo.
Pese al moderado avance de hoy, el tipo de cambio marcó un máximo
intradía de $ 505, lo que hubiese marcado un nuevo máximo anual. Con todo, el
valor de hoy es el segundo nivel más alto del año.
Con el resultado de hoy, la divisa culminó la semana con un
incremento acumulado de $ 10,7.
De cara a la próxima semana, hay operadores que creen que el
piso del tipo de cambio serán los $ 500, "fluctuando entre $500 y $ 505".