Luego de tres jornadas consecutivas en las que logró
registrar avances, este miércoles el dólar cerró las operaciones con un
descenso de $ 1,7 respecto a su paridad con el peso chileno.
La moneda estadounidense se transó en puntas de $ 485,30 la
compra y $ 485,60 la venta, lo que se compara negativamente con el cierre de
este martes, cuando marcó valores de $ 487,00 comprador y $ 487,30 vendedor.
El retroceso de hoy se dio en medio de una sesión en la que divisa
se debilitaba a nivel internacional en relación a otras monedas como al euro,
que hoy se recuperaba tras ocho sesiones de bajas consecutivas.
Los mercados operaban con importantes alzas, impulsados por
favorables datos sobre la economía estadounidense que, al contrario de ayer,
esta vez sí estaban logrando disipar las preocupaciones por los problemas de
Europa.
El cobre por su parte, que a nivel interno influye en la
cotización del dólar, registró un importante avance de 2% y se ubicó en US$3,87
la libra.
Según FCXM Chile, "el dólar sigue enmarcado en una tendencia bajista
estructural y sólo sufrió un rebote alcista en medio del deterioro de la
situación en Europa".
"El dólar peso ha devuelto la subida, lo que valida lo que hemos
señalado desde hace meses: la velocidad de baja es siempre mayor que la de
subida", subrayó el operador de mercado.
Asimismo, agregó que mientras el cobre persista en niveles altos "las alzas del
dólar en Chile sólo serán rebotes dentro de una tendencia estructuralmente a la
baja".