DOLAR
$943,52
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.816,09
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$943,52
Euro
$1.108,29
Real Bras.
$172,07
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,53
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,53 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.335,50 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa norteamericana se transó en puntas de $ 504,5 comprador y $ 504,8 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de septiembre de 2013 a las 13:41 hrs.
Con un avance durante la jornada, motivado por la caída de los mercados externos, pero con un retroceso durante el mes culminaron las operaciones de hoy del dólar frente al peso chileno.
La jornada estuvo marcada por la crisis política que se vive en Italia, luego de la dimisión de los ministros del partido de Silvio Berlusconi que formaban parte de la coalición de Gobierno en Roma, a lo que se suma la incertidumbre por el debate presupuestario en EEUU.
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en puntas de $ 504,5 comprador y $ 504,8 vendedor, lo que implica un avance de $ 1,4 respecto al cierre del viernes.
Con esto, el billete verde alcanzó su nivel más alto desde el 13 de septiembre cuando tocó los $ 506.
Durante el mes, en tanto, logro un retroceso de $ 5,6.
Según Gloria Soto, operadora de FXCM Chile, la subida durante la sesión "encuentra un freno en el alto diferencial de las tasas de interés, que sigue haciendo muy caro mantener dólares. Recordemos que el nivel de resistencia una vez quebrado la zona de $ 502, se encuentra en $ 506.80 - $ 508.45, mientras que el piso se mantiene en los $ 502 - $ 500", analizó.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.