DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Pablo Lamarca,
Director y manager
de Trading Acciones USA
Con el tema del “fiscal
cliff” pendiente de resolver, a pesar de las declaraciones de buenas intenciones de parte de republicanos y demócratas, la volatilidad se mantendrá. Por ello, si hace unas semanas indicamos que un rango entre los 1.320 y 1.420 puntos para el S&P parecía recomendable para entrar según cuál fuera su nivel de aversión al riesgo, hoy corresponde ser consecuente a ese pensamiento. Ante el alza de esta semana decidimos vender la opción tomada en el ETF UPRO con una ganancia semanal de 3% sobre el valor strike. Invertiremos de nuevo bajo la volatilidad del “fiscal cliff” si las condiciones así lo ameritan.
Mirando a un plazo un poco más largo, pareciera que las condiciones macro globales tienden a consolidarse en un año 2013 con crecimiento en torno a 2,5% pero con menos ruido que en 2012. Y esto es lo importante. China ha despejado la duda entre “soft y hard landing”; la Eurozona saldría de la recesión hacia fines de 2013 para alcanzar un crecimiento cero pero con tendencia positiva al 2014; EEUU seguirá con un crecimiento débil en torno al 2% pero con reglas fiscales más ajustadas, lo que hará ver los años futuros de mejor forma. Esta mirada macro más saludable nos hace pensar que la renta variable será positiva en un horizonte de doce meses. Es tiempo, entonces, de comenzar a pensar no sólo en el S&P. En Europa, comprar acciones large cap de alto dividendo, pero cuyos ingresos estén globalizados y fuertemente relacionados a Estados Unidos, puede resultar muy atractivo, puesto que su composición de ingresos las hará defensivas y tienen un upside que vendrá dado por la disminución del riesgo sistémico europeo. Por ejemplo, SAP.
En Estados Unidos, los mejores datos en precios de viviendas y empleo tendrán efectos sobre el consumo masivo de marcas, el sector financiero y la construcción.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.