DOLAR
$954,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.275,59
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,22
Euro
$1.121,59
Real Bras.
$178,30
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.674,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA junio de 2016 esta inversión en el país alcanza los US$ 98.772 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de agosto de 2016 a las 11:43 hrs.
La Superintendencia de Pensiones (SP) publicó su informe trimestral de Inversión de los Fondos de Pensiones, del cual se desprende que la inversión en activos nacionales representa un 58,9% del total de los Fondos de Pensiones, totalizando a junio de 2016 los US$ 98.772 millones.
En comparación al mismo mes del año anterior, la cifra representa un aumento de 9,9%.
Además, la renta fija se mantuvo como el principal componente de la inversión nacional, siendo el principal emisor dentro de esta categoría la Tesorería General de la República donde se concentra el 31,6% de la inversión nacional y el 18,6% de la inversión total de los Fondos de Pensiones.
En el ámbito de la renta variable local, la inversión en este tipo de instrumentos continúa siendo relevante con montos que ascienden a US$ 15.792 millones, equivalente a 16% de la cartera nacional total.
La cartera de los Fondos de Pensiones en el extranjero alcanzó al segundo trimestre de 2016 los US$ 69.064 millones, correspondiente a un 41,2% del total de activos. La renta variable se mantuvo como el principal componente de la cartera de inversiones en el exterior, con una participación de 58,5%.
La diversificación por zona geográfica a junio de 2016 muestra que un 23,6% de la inversión en el extranjero se registra en mercados emergentes, un 72,6% en mercados desarrollados y 3,8% en otras zonas. A igual fecha, el 36,7% de la inversión en el exterior se registra en Norteamérica.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.