DOLAR
$970,26
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,26
Euro
$1.142,06
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,22
Petr. Brent
66,58 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.687,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Aunque el IPSA comenzó el año con una baja acumulativa de 6% llegando a los 4.632,06 puntos, mientras que el índice del total de la bolsa chilena, IGPA, también registra una merma de 3,88% marcando los 22.088,00 puntos, un informe de Van Trust Capital indica que al haberse roto el nivel de soporte del índice, como así también del general, se espera que baje hasta 4.500 en primer caso y en 21.800 en el segundo.
Sin embargo, la tendencia indicaría que este límite serviría de contrapunto para el despegue que se pronosticó en línea con el crecimiento económico. En el nivel de los 4.500, se encuentra la línea alcista de mediano plazo.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.