El subsecretario de Economía, Jean-Jacques Duhart, aseguró
hoy que el gobierno ha aumentado los incentivos "para que la banca
efectivamente entregue el financiamiento que las Empresas de Menor Tamaño (EMT)
requieren para sortear las turbulencias financieras".
"Sabemos que producto de la crisis externa la banca ha
estado más cautelosa, más lenta, mirando los proyectos por todos lados y eso ha
llevado al gobierno a ir complementando las medidas de apoyo para que el
crédito llegue a la
Pyme. Esto involucra
poner los incentivos adecuados, pero también facilitar que se incorporen nuevos
actores, de manera de dar más competencia al sistema", sostuvo.
Duhart explicó que el anuncio sobre la iniciativa Pro
Crédito dada a conocer por la presidenta Michelle Bachelet sumado al Plan de Estímulo Fiscal lanzado en enero
pasado generarán créditos adicionales por unos US$ 6.000 millones, tanto en el sistema bancario como en el
no bancario.
"Se trata de hacer un esfuerzo sistemático para poder
mejorar el acceso a financiamiento de las empresas y, en particular, de las de
menor tamaño. En el actual esquema, la verdad es que el acceso a financiamiento
en Chile está básicamente canalizado a través del sistema financiero privado",
enfatizó, en el marco del seminario 'Innovación y Crisis: Oportunidades y
Desafíos para la Pyme'.
El subsecretario agregó que el dispositivo puesto en marcha por el gobierno
"permitirá dar mayor fluidez al crédito. La idea es que el sistema financiero
privado pueda abrirse y, a través de mayor competencia, poner a disposición de
las empresas las herramientas de financiamiento que necesitan. A eso nos hemos
comprometido y vamos a estar vigilantes, monitoreando la situación".