DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, el fiscal Gajardo respondió a críticas del fundador de Arcano.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
El Cuarto Juzgado de Garantía negó a Verónica Rajii, madre del fundador del grupo Arcano, Alberto Chang, revertir la medida de prisión preventiva para así poder internarse en la Clínica Alemana. La razón: sus problemas de salud, aludiendo en ello a las malas condiciones sanitarias que, según ella, existen en el hospital del recinto penitenciario.
Por su parte, el fiscal del caso, Carlos Gajardo, respondió las críticas hechas por el propio Chang en una entrevista a un periódico de Malta, donde aseguró que si no se pudo seguir pagando es porque la Fiscalía congeló la cuentas.
“En lo concreto, lo que ocurrió fue que la Fiscalía hizo incautación y entrada en las oficinas del Grupo Arcano cuando ya no se estaba realizando ninguna actividad en las oficinas, cuando sus ejecutivos habían renunciado y las oficinas estaban sin funcionamiento”, dijo en radio Cooperativa.
Mientras se está a la espera de que la Corte de Apelaciones revisé el proceso de extradición del emprendedor, la defensa presentó una solicitud, para que se nombre a un procurador común para que represente a todos los querellantes con el fin de una “economía procesal, evitando una dilación innecesaria del proceso”.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.