DOLAR
$942,05
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.731,10
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,05
Euro
$1.084,81
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,28
Petr. Brent
64,61 US$/b
Petr. WTI
60,80 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.017,95 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa titular del Trabajo se refirió a quienes cotizan por el mínimo cuando en realidad sus remuneraciones son más altas.
Por: Juan Castellón, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de mayo de 2013 a las 10:13 hrs.
La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, estuvo reunida por cerca de una hora con las ramas que conforman la Confederación y Producción del Comercio (CPC) y si bien el tema que motivó a la secretaria de Estado fue el anuncio presidencial sobre capacitación, la atención estuvo centrada en materia previsional.
"Hay un estudio de la Universidad de Chile que dice que, efectivamente hay una evasión y hay una elusión enorme en materia de pago de cotizaciones", dijo la titular del Trabajo quien agregó que "teniendo evasión y elusión de cotizaciones no vamos a tener nunca buenas pensiones".
"El que no paga, garrote", enfatizó la secretaria de Estado quien anunció que entre algunas medidas para evitar la evasión tributaria en la que incurren tanto los trabajadores como los empleadores está contemplado endurecer las penas por infringir la ley.
En ese sentido, la ex senadora señaló que la Dirección del Trabajo comenzará una fiscalización que se hará cargo de la evasión tributaria y, además, crearán un programa para que el usuario registre el estado de sus cotizaciones.
Matthei recordó que para lograr hacer estas iniciativas "no requieren de una ley", sin embargo, para endurecer las penas necesitaran de una iniciativa legal.
"Se acabó el jueguito de pagarle a una nana, trabajador agrícola o a un chofer de locomoción (...) por el mínimo cuando en realidad gana muchos más que el mínimo" sostuvo la ministra y señaló que "cuando el empleador cree que está cumpliendo porque cotiza por el mínimo, no está cumpliendo, eso es ilegal", concluyó.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.