DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, el IPSA finalizó sus operaciones con una variación positiva de 1,04% y alcanzó los 4.383,69 puntos
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2012 a las 17:20 hrs.
La Bolsa de Santiago cerró esta jornada de jueves al alza, con su cuarta alza consecutiva, acomplada a los mercados europeos que mostraron claros avances tras conocer mejoría en el mercado laboral de Estados Unidos.
Así, la atención del mercado estuvo en la cifra de desempleo que se publicó en EE.UU. De hecho, el empleo aumentó por encima de lo esperado en amplios sectores de la economía del país norteamericano en enero, lo que provocó que el índice de desempleo cayera a 8,3%, el más bajo desde febrero de 2009, según informó hoy el Departamento de Trabajo.
En este contexto, el IPSA marcó una variación positiva de 1,04% y alcanzó los 4.383,69 puntos. Así acumuló un avances de 3,69% que no se registraba en la semana desde la semana del 2 de diciembre pasado impulsada por las buenas noticias de un acuerdo en Grecia y las cifras que mostrarían una recuperación en EEUU.
En tanto el IGPA, siguió la misma senda alcista y avanzó un 0,95%, logrando los 20.917,26 enteros.
Por su parte el Inter 10, marcó un alza moderada en comparación a los demás índices, un 0,24% y consiguió las 5.514,08 unidades.
Los sectores que lideraron los avances de la sesión fueron Const&inmob 3,41%, Consumo con un 2,76% y Retail con 2,22%.
Los papeles que lograron las mayores alzas fueron Hites (15,13%), KoPolar (12,92%) y Socovesa (8,81%). Cabe mencionar que tras el anuncio realizado en la Superintencia de Valores y Seguros (SVS) de una fusión de Andina con Polar, hoy los papeles de ambas compañías crecieron. Si bien KoPolar se ubicó sobre los 10%, el papel de Andina-A lo hizo con una variación de 5,85%, mientras que Andina -B hizo lo suyo en 5,11%.
En tanto, los papeles que registraron las principales pérdidas fueron Esval-C, Polpaico y Australis, con variaciones negativas de 16,33%, 3,09% y 1,52%, respectivamente.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.