Acciones de SQM recuperan terreno gracias a cambios en perspectivas para el litio
HSBC y Bank of America mejoraron sus perspectivas para el "oro blanco".

A poco más de dos horas desde la apertura de las operaciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, las principales alzas están siendo encabezadas por la serie B de SQM, las cuales terminaron con un avance de 2%.
El motivo es el cambio de perspectvas que rondan al mercado del litio. Hoy Bank Of America catalogó a la minera como "una buena oportunidad de compra, ya que esperamos que los precios del litio se mantengan en niveles altos para los próximos años", sostuvieron los analistas de la entidad en una nota de investigación.
Asimismo, SQM es el productor de menor costo y el que posee los mejores márgenes respecto a sus pares.
Los expertos de Bank Of America dieron una visión constructiva para los precios del commodity, en la medida de que la demanda continue superando el suministro.
A ello se sumó la mejora en la recomendación por parte de HSBC que elevó a "mantener" desde "vender" dado que las "robustas proyecciones para la producción de vehículos eléctricos preveen un apoyo a los precios del litio", según un informe del analista Alexandre Falcao.
Cabe recordar que los títulos de la minera cayeron 17,78% la semana pasada, luego que Morgan Stanley degradara su recomendación a "subponderar", tras advertir que el precio del denominado "oro blanco" caerían 45% al 2021 por la sobreoferta que generaría el incremento en la producción por parte de SQM y Albemarle, compañías que agregarían cada una por sí sola unas 200.000 tonaledas anuales para 2025.
Con todo, desde enero de 2017, las acciones de la compañía ligada a Julio Ponce acumulan un avance de 67,31%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.