Mercados en Acción
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.080,86
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,78
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
60,82 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.987,72 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Aguas Andinas alista una millonaria emisión de bonos en el mercado local.
 
 
 
 La sanitaria solicitó la semana pasada a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) aprobar una inscripción de dos líneas de bonos. Cada serie tendrá una duración de 30 años por hasta US$ 271 millones (UF 6 millones), “las que se inscribirán en pesos o en unidades de fomento (UF)”, explicó la compañía.
 
 Sin embargo, detalló la empresa, la colocación de deuda no podrá superar los US$ 271 millones entre ambas series.
 
 Los montos recaudados con la operación se destinarán a refinanciar pasivos y sustentar el plan de inversiones de la sociedad.
 
 Esta sería la segunda emisión de bonos que realiza Aguas Andinas en el mercado local este año.
 
 En abril, la compañía de servicios sanitarios emitió un bono por US$ 96,8 millones (UF 2 millones) a 23 años plazo a una tasa de 3,80%, con una demanda total de UF 2,5 millones, lo que significó una demanda de 1,25 veces la oferta y un spread de 123 puntos básicos sobre la tasa de referencia.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.