DOLAR
$936,41
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$936,41
Euro
$1.068,39
Real Bras.
$166,17
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,52
Petr. Brent
64,42 US$/b
Petr. WTI
61,75 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.374,94 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El petróleo WTI cerró ayer en su nivel más bajo en casi seis meses, luego de que una inesperada alza en los inventarios en Estados Unidos mantuviera presionado el precio de la materia premia.
El barril de crudo texano cayó 1,46% a US$ 92,11, su nivel más bajo desde el 31 de mayo, cuando se ubicó en US$ 91,93 por unidad.
Por su parte, el petróleo Brent -referencial para Europa- también anotó caídas, al ceder 0,64% a US$ 112,03 por unidad.
Las reservas de petróleo de Estados Unidos aumentaron en 3 millones de barriles (0,8%) la semana pasada y se ubicaron en 391,4 millones de barriles, informó ayer el Departamento de Energía de ese país.
La mayoría de los expertos había calculado un descenso en la semana de 1,5 millón de barriles.
El Departamento de Energía informó, además, que las reservas de crudo se encuentran por encima del promedio para esta época del año y son un 4,6 % mayores que las de este mismo lapso de 2012.
En las últimas cuatro semanas, las importaciones de crudo han promediado 7.662 millones de barriles diarios, comparado con 7.942 millones de barriles en el período similar de 2012, una diferencia del 3,5% (EFE).