Mercados en Acción
DOLAR
$961,33
UF
$39.511,08
S&P 500
6.662,73
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.953,78
Bovespa
142.124,00
Dólar US
$961,33
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$175,65
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,67
Petr. Brent
62,38 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.148,85 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Por común acuerdo, Banco Internacional, Bice, Security, Scotiabank y BBVA decidieron con BancoEstado, suspender temporalmente su disputa por las tarifas interbancarias electrónicas en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. La suspensión de la causa será hasta el 28 de febrero. Mientras tanto, durante enero los bancos avanzaron y presentaron sus listas de testigos.
Bice acompañó documentos a la causa, uno de ellos es el intercambio de cartas que realizó con BancoEstado en 2016 en la que pedía que la compañía estatal modificara las tarifas que realiza.
En una de las respuestas de BancoEstado a la firma ligada al grupo Matte, indicó que “solo estaría dispuesta a igualar las tarifas respecto de las transferencias que tengan por destino cuentas corrientes”.
Frente a dicha propuesta, Bice la rechazó y reiteró su necesidad de equipar los costos.
Bice además incorporó el informe del economista Claudio Sapelli, nombrado como testigo además, el cual concluyó que las tarifas interbancarias eran excesivas al 2015.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.