Mercados en Acción
DOLAR
$964,97
UF
$39.158,75
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,97
Euro
$1.115,57
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,40
Petr. Brent
68,69 US$/b
Petr. WTI
66,22 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.431,30 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
A pesar de haber cumplido con el trabajo de superar su rendimiento negativo en lo que va del año (en su propia moneda), el Bovespa brasileño todavía no puede celebrar. Ayer con la entrega de resultados del tercer trimestre de Petrobras -cuya ponderación en el índice es de 8,56%-, no hicieron más que presionar a la baja al índice puesto que no cumplió con las expectativas.
Petrobras es la segunda compañía de mayor peso en el indicador después de la productora de mineral de hierro, Vale, cuya ponderación es de 10,38%. Así, el primero cerró con bajas de 3,39%, pero la segunda subió 0,39%.
Según la petrolera su ganancia trimestral -que cayó 12% respecto de 2011- disminuyó por las mayores pérdidas en su unidad de refinación, pese a que se le permitió en junio subir los precios mayoristas por primera vez en seis años, informó Reuters.
“No veo una situación muy positiva para Petrobras… Las acciones van a seguir presionadas debido al incremento en los costos de producción e inversiones”, dijo a la agencia la socia de Zenith Asset Management en Brasil, Deborah Morsch.
El Bovespa cerró ayer en 57.176,58 puntos y tuvo una baja de 0,17%.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.