Mercados en Acción
DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Coletazos del caso Aurus Capital le llegaron ayer a la auditora KPMG. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó ayer que sancionará a la firma con una multa de 3.000 UF, equivalente a $ 81,8 millones, por “infracciones incurridas en la auditoría realizada a los estados financieros del fondo Aurus Insignia” correspondientes a 2014, dijo la entidad en un comunicado.
Además, el regulador decidió sancionar a uno de los socios de KPMG, Joaquín Lira, por UF 2.000 ($ 54,5 millones). Según la investigación de la CMF, en el marco de la auditoría de los estados financieros de 2013, la auditora y su socio “desestimaron” información entregada por el custodio de las inversiones del fondo y privilegió datos obtenidos indirectamente, que provenían de Mauricio Peña, el ejecutivo que falseaba información. “El caso Aurus es un fraude reconocido por un exejecutivo inculpado y condenado por la justicia por los delitos de estafa y entrega de información falsa al mercado. KPMG solo auditó a uno de los fondos de Aurus los años 2013 y 2014. No estamos de acuerdo con la sanción y apelaremos a esta multa”, dijo Cristián Bastián, socio principal de la firma.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.