Mercados en Acción
DOLAR
$961,64
UF
$39.511,08
S&P 500
6.670,98
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.963,66
Bovespa
142.222,00
Dólar US
$961,64
Euro
$1.116,11
Real Bras.
$175,90
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$134,71
Petr. Brent
62,44 US$/b
Petr. WTI
58,76 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.164,47 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Coletazos del caso Aurus Capital le llegaron ayer a la auditora KPMG. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó ayer que sancionará a la firma con una multa de 3.000 UF, equivalente a $ 81,8 millones, por “infracciones incurridas en la auditoría realizada a los estados financieros del fondo Aurus Insignia” correspondientes a 2014, dijo la entidad en un comunicado.
Además, el regulador decidió sancionar a uno de los socios de KPMG, Joaquín Lira, por UF 2.000 ($ 54,5 millones). Según la investigación de la CMF, en el marco de la auditoría de los estados financieros de 2013, la auditora y su socio “desestimaron” información entregada por el custodio de las inversiones del fondo y privilegió datos obtenidos indirectamente, que provenían de Mauricio Peña, el ejecutivo que falseaba información. “El caso Aurus es un fraude reconocido por un exejecutivo inculpado y condenado por la justicia por los delitos de estafa y entrega de información falsa al mercado. KPMG solo auditó a uno de los fondos de Aurus los años 2013 y 2014. No estamos de acuerdo con la sanción y apelaremos a esta multa”, dijo Cristián Bastián, socio principal de la firma.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.