DOLAR
$950,16
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,16
Euro
$1.112,21
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.335,80 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Luego de que la Contraloría General de la República realizara su tercer dictamen respecto de la fusión de las AFP Cuprum y Argentum, en el cual ordena a la Superintendencia de Pensiones iniciar el proceso invalidatorio de la mencionada operación, el propio superintendente Osvaldo Macías y el fiscal del ente regulador Andrés Culagovski consultaron a la instancia si debían inhabilitarse del proceso, considerando que ambos elaboraron la resolución del 4 de marzo, donde la Superintendencia señala que es improcedente llevar a cabo la invalidación.
Ellos no fueron los únicos en enviar un documento a la CGR. Hoy se sumarán los diputados Fuad Chahín y Ricardo Rincón, ambos de la DC y principales detractores de la fusión mencionada. Pero, van un paso más allá, ya que no consultan, sino que solicitan a la Contraloría a que "proceda a inhabilitarse para conocer del proceso de invalidación" al superintendente de pensiones y al fiscal, tanto para el proceso respecto de Cuprum y Argentum, como sobre el de Provida y Acquisition.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.