Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Una segunda jornada de bajas completó ayer la cotización del dólar en el mercado local, en un día donde el positivo desempeño de Wall Street animó a los inversionistas.
Esto último pese a que inicialmente se instalaron las dudas que generó el dato de venta de viviendas nuevas en Estados Unidos, mucho mejor de lo previsto (504.000 frente a las 430.000 esperadas), lo que implicaría que la Reserva Federal adelante un alza de la tasa de interés.
En este marco, la divisa se transó al cierre a $ 598,2 comprador y $ 598,5 vendedor, es decir, $ 1,3 menos que en la víspera.
Según xDirect, el dólar “se mantiene en un camino bajista levemente y es posible que si rompe los sectores de $ 598,45 podría ir a soportes en $ 596,29 y posiblemente $ 593,70, ya que la fuerza que mantiene este cruce se ha agotado en el corto plazo”.
Bajo su óptica, el techo está en $ 601 como nivel fuerte de resistencia en el corto plazo.
El descenso se dio pese a la pérdida de terreno de 0,6% que protagonizó el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres hasta ubicarse en US$ 3,06 la libra.
Dado este resultado, el promedio mensual del commodity cayó a
US$ 3,129 y el anual a US$ 3,151.
Paréntesis bursátil
La Bolsa de Santiago cerró sus operaciones de ayer con leves avances, acoplándose al positivo desempeño de los mercados internacionales y, en particular, al observado por Nueva York.
De esta manera, el IPSA puso fin a dos días de bajas y subió 0,27%. Así se acercó nuevamente a los 4.000 mil puntos al cerrar en 3.972,79 unidades.
Impulsaron las alzas los subíndices retail (0,53%) y consumo (0,43%), mientras que la única baja fue la de construcción e inmobiliario (-0,26%).
Los montos transados los lideró Banco Santander, con $ 11.613,1 millones; seguido por Habitat, con $ 9.740,2 millones y Endesa, con $ 7.545 millones.
En Wall Street, los principales referentes subieron con firmeza para ganar 0,9% en el caso del industrial Dow Jones, 0,78% el S&P 500 y 1,03% el tecnológico Nasdaq.
En Europa, destacó el alza de 1,25% del CAC francés.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.