La reunión del ministro de Economía, Pablo Longueira, con los principales representantes del sector retail no tuvo efectos positivos en la plaza, ya que desde varios sectores del mercado manifestaron que este tipo de acciones genera “cierta incertidumbre”.
“Este tipo de medidas pueden tener buenos efectos para los consumidores porque el objetivo es tener mayor claridad, pero se teme por sus efectos en la utilidades”, afirmó la jefe de mesa de operaciones de VanTrust, Mónica Núñez.
Operadores agregaron que las aprensiones apuntan a la magnitud de eventuales cambios en la regulación del sector.
En este contexto, el sector retail bajó 2,26% a 5.177,89 puntos y los inversionistas extranjeros fueron los que más vendieron impulsados por la baja del tipo de cambio.
El analista de renta variable de Corpbanca, Francisco Güevara, calificó al sector de “sobrecastigado” y señaló a las estimaciones negativas de resultados como otro factor de presión para el retail. “Las acciones del sector mantienen los buenos fundamentos, por eso la siguen recomendando las corredoras, pero esto no se refleja en la plaza”, añadió.
Las más afectadas
Entre los descensos destacaron ayer los de Hites (-5,99%) y Falabella (-3,91%). Cencosud y Ripley también perdieron 1,71% y 1,19%, respectivamente.
Peter Mcmenamin, de Banchile, explicó que las variaciones de “las grandes” -como Falabella o Cencosud- muestran más fuerza debido al alto nivel en montos transados. “Aún así, nosotros las seguimos recomendando”, destacó el analista.
Esto coincidió con la caída de 2,06% del IPSA, la mayor desde el 9 de febrero.