DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
suben acciones disponibles de la polar
La Bolsa de Comercio de Santiago realizó su actualización trimestral de las acciones de una sociedad que no son del grupo controlador y que están disponibles para su compra en el mercado (free floats).
Entre las empresas que destacan, aparecen las acciones de La Polar que pasaron de un factor de 8,91 a 12,9 en el trimestre.
Otras de las empresas que aumentaron la cantidad de acciones circulantes en el mercado fueron Aguas Andinas en su serie A, Australis, Parque Arauco y Security.
Caso contrario se dio con Oro Blanco, ya que la sociedad cascada por la cual Julio Ponce Lerou controla SQM disminuyó su free float de 323,24 a 321,91.
La bolsa informó, además, que estos nuevos factores fueron actualizados el 22 de junio recién pasado.
bolsa de santiago cierra con leve alza
Poco impulso fue el que tuvo la Bolsa de Comercio de Santiago en la jornada de ayer.
El IPSA no se movió mucho y subió apenas 0,09% a 3.922,31 puntos.
Mientras que el IGPA e INTER -10 lo hicieron en 0,10% y 0,16% respectivamente.
La jornada en la plaza bursátil local estuvo marcada por la subida que experimentó el sector bancario, lo que fue contrarrestado por los descensos en industrial y utilities.
Con ello, los papeles que tuvieron las principales alzas fueron Schwager que subió 5,26% y Pilmaiquén que se elevó 4,72%.
Mientras que las mayores bajas provinieron por parte de Soquicom que descendió 2,91%, Interocean que cayó 2,34% y La Polar que bajó 1,40%. La serie A de Aguas Andinas fue la acción más transada al mover $ 3.344 millones en la jornada.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.