DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
La ola de calor en Norteamérica, si bien no es favorable para los granos, sí lo ha sido en las valorizaciones de los contratos a futuro en la Chicago Board Trade, el mercado de referencia para estos forwards agrícolas. Así lo demuestran los precios del trigo con entrega en septiembre
-US$ 8,21 el bushel- la soya con entrega a noviembre -US$ 15,38 el bushel- y el maíz a diciembre
-US$ 7,17 el bushel-. Entre estos tres commodities destaca en su avance desde el primero de junio hasta la fecha el maíz número dos amarillo con 40,69%, luego el trigo con 30,20% y en tercer lugar la soya con 22,30%.
Por otra parte, los futuros del oro brillan menos que los granos a estas alturas del año. El metal precioso transado en el Commodity Exchange Inc. (Comex) con entrega en agosto en el mismo período anota un retroceso de 3,36% y ayer se cotizó en US$ 1.579,80 la onza troy.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.