Ganancias de aseguradoras caen 27% durante el primer semestre
La mayor baja se registró en el segmento de seguros de crédito que retrocedió 36,3%.
A pesar de que la economía chilena muestra cada vez mejores números, las compañías de seguro no han corrido la misma suerte durante el primer semestre de este año. Entre enero y junio de 2018 sufrieron una caída de 27,3% en sus ganancias.
Según cifras publicadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), las aseguradoras obtuvieron utilidades en el primer semestre por $ 238.137 millones (US$ 366 millones), mientras que en el mismo periodo del año pasado ganaron $ 327.565 millones (US$ 503 millones).
Crédito, segmento que está fuertemente ligado a los movimientos económicos, fue la rama que experimentó el mayor retroceso, al caer 36,3%.
En los primeros seis meses del año el segmento obtuvo utilidades por $ 2.132 millones (US$ 3.3 millones). Sin embargo, en el mismo periodo del año anterior esta área había alcanzado ganancias por $ 3.350 millones (US$ 5.1 millones).
El panorama tampoco fue el mejor para las aseguradoras de vida. En la primera mitad del año, estas alcanzaron utilidades por $ 203.319 millones, lo que equivale a US$ 312 millones. Corresponde a un retroceso de 35% respecto de igual periodo en 2017, cuando ganaron $ 312.569 millones.
No obstante, no todo fue malo. La línea de los seguros generales logró utilidades en el primer semestre por $ 32.685 millones (US$ 50 millones), alcanzando un crecimiento del 180% respecto del primer semestre de 2017, cuando obtuvieron ganancias por $11.646 millones, unos US$ 18 millones.
Más en detalle, Metlife Seguros de Vida lideró con utilidades por más de $ 26 mil millones. Sin embargo, registró una caída de 21% respecto al mismo periodo del año pasado. Le siguió Consorcio Nacional Seguros de Vida con ganancias por más de $ 19 mil millones pero con una caída del 72%.
Dentro de las aseguradoras que perdieron, Reale seguros generales fue una de las con mayores mermas, al perder $ 4.230 millones. Luego se ubicó Suramericana Seguros Generales que retrocedió en $ 4.015 millones.
Te recomendamos

Señal DF
El MUT desafía a los gigantes del retail | Diario Financiero

DF LAB
Siete referentes del ecosistema de innovación cuentan qué herramientas de IA usan para mejorar su productividad | Diario Financiero

Señal DF
El factor étnico en el acuerdo Codelco-SQM: 48 organizaciones indígenas deben visar tres décadas de explotación del Salar de Atacama | Diario Financiero

Señal DF
Las fuerzas que mantienen a las bolsas mundiales en niveles récord | Diario Financiero

Señal DF
La deuda de Jeannette Jara: Casi 174 mil nuevos desempleados en este Gobierno y 58,5% son mujeres | Diario Financiero

DF LAB
Chilena Ecopass acelera expansión y llega a Perú con el mayor banco de ese país como su primer cliente | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.