Mercados en Acción
DOLAR
$928,10
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.803,62
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,10
Euro
$1.093,41
Real Bras.
$169,50
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,55
Petr. Brent
66,96 US$/b
Petr. WTI
65,28 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.340,47 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Pese a que el tercer trimestre no fue bueno para la renta variable local, en las últimas sesiones la plaza santiaguina ha dado muestras de una importante recuperación.
El IPSA completó el viernes pasado ocho jornadas sin conocer de retrocesos, desempeño que lo llevó a recuperar la banda de los 4.300 puntos y ubicarse en el mayor nivel en dos meses y medio.
En los últimos 30 días el selectivo cerró con pérdidas sólo en cinco sesiones, y ninguna de ellas fue superior a 0,5%. Con esto, logró dejar a tras el mínimo anual que logró el 5 de septiembre y subir 200 unidades hasta el cierre de la semana pasada.
Construcción es el sector de mejor dinamismo en el último mes, con una subida de 12,77%, que lo ubica como el tercer de mejor desempeño anual con 6,22%, detrás de Retail y Consumo, que suben 8,1% y 7,5% respectivamente.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.