Mercados en Acción
DOLAR
$951,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.257,88
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,37
Euro
$1.123,94
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
62,96 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.732,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Miércoles 28 de octubre de 2020 a las 07:41 hrs.
“Salvar la Navidad” es la consigna. Los gobiernos en Europa se alistan a imponer nuevas restricciones por las próximas cuatro semanas, con el objetivo de controlar los brotes de Covid-19 y permitir viajes y visitas de amigos y familiares en la temporada navideña. En Francia, el gobierno anunciará hoy una cuarentena de un mes. Mientras, la canciller alemana, Ángela Merkel, plantea extender el cierre de restaurantes y bares a todo el país a partir del 4 de noviembre. Una cuarentena en Inglaterra es vista solo como una cuestión de tiempo.
La noticia golpea la confianza de los inversionistas. Las nuevas restricciones arriesgan una ola de quiebras de pequeñas y medianas empresas, con el respectivo aumento del desempleo. Las acciones ligadas al turismo, viajes y entretenimiento lideran las bajas, en lo que es una sesión de fuertes pérdidas. En Asia, el índice regional cerró con una ligera baja antes de que llegaran los reportes europeos. Pero las bolsas europeas se hunden más de 2%-3%. El Stoxx600 ya cae 2,24%. Los futuros de Wall Street ya pierden más de 1%. Los inversionistas se refugian en el dólar, que amplía sus ganancias. El petróleo WTI pierde 2,89%, ante las expectativas de una nueva desaceleración económica. El cobre resiste y logra un alza de 0,4% en su apertura en Londres.
El panorama en EEUU tampoco es auspicioso. El país reportó un récord de medio millón de casos de Covid-19 la semana pasada. Una cifra que antes le tomó tres meses alcanzar. Varias ciudades, incluyendo Nueva York, están retomando las restricciones. El escenario es aún más preocupante ante la demora en las negociaciones entre demócratas y republicanos para un nuevo paquete de estímulo, antes de que venzas las medidas actuales.
En Chile, la discusión previsional se toma los titulares. Mientras el Gobierno busca impulsar la reforma al sistema, la oposición (empoderada tras el resultado del plebiscito) presiona por un segundo retiro del 10%. La medida fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución. Diario Financiero reporta los detalles de la votación y las acciones que tomará el Ejecutivo, en un intento por frenar la iniciativa. También se analiza el impacto que tendría un segundo retiro en las carteras de las AFP. Además, DF publica el perfil de Francisco Larraín Stieb, quien reemplazará a Augusto Iglesias como asesor del presidente Piñera en materia de pensiones.
ATENTOS HOY:
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.