Mercados en Acción
DOLAR
$963,03
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.413,10
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$963,03
Euro
$1.112,69
Real Bras.
$176,18
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,89
Petr. Brent
61,97 US$/b
Petr. WTI
58,16 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.153,70 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert
Publicado: Miércoles 25 de marzo de 2020 a las 07:44 hrs.
Los mercados se alistan a tener su segunda jornada de ganancias consecutivas en un mes. Las acciones asiáticas se contagiaron de las alzas récord que registró Wall Street ayer, y cerraron con un avance de más de 6%. En Europa, las bolsas mantienen desde su apertura alzas de más de 4%, impulsadas por los bancos y mineras. Los futuros de Wall Street registran avances algo más moderados, pero el Dow Jones sube ya 3%. El dólar marca su segunda jornada a la baja frente a las principales monedas, y el cobre sube casi 1% en línea con otras materias primas.
Los inversionistas aplauden el acuerdo político en Washington, donde el Congreso finalmente aprobó el plan de la administración de Donald Trump para hacer frente a la crisis por el Covid-19. El plan por US$2 billones incluye medidas de liquidez para las empresas y la postergación del pago de impuestos. En Chile, el plan económico anticrisis tuvo ayer su votación en la Cámara, pero avanzó al Senado sin acuerdo en el monto del bono a pagarse. La sesión de hoy en el Senado será clave para evitar que pase a Comisión Mixta.
Analistas advierten, sin embargo, que la avalancha de liquidez anunciada en EEUU y Europa no será suficiente para sostener el repunte de las bolsas, y que este requerirá que se registre una baja sostenida de los contagios. Pero el aumento acelerado de casos en EEUU y un repunte de las muertes en Italia despejan la esperanza por ahora. En Chile los casos se acercan ya a los mil y el Gobierno evalúa la implementación de medidas de cuarentena más severas en varias comunas del oriente de Santiago.
Diario Financiero resume los principales cambios que introduce la Ley de Teletrabajo promulgada ayer. La nueva normativa regula la jornada laboral y los costos vinculados a la instalación de equipos y sistemas.
ATENTOS HOY:
Para recibir este reporte diariamente en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.