Mercados en Acción
DOLAR
$951,72
UF
$39.485,65
S&P 500
6.582,25
FTSE 100
9.297,05
SP IPSA
9.097,87
Bovespa
143.557,00
Dólar US
$951,72
Euro
$1.117,62
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,72
Petr. Brent
66,41 US$/b
Petr. WTI
62,51 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.674,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 4 de septiembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Luego de que la semana pasada el Banco Central anunciara cambios a los protocolos de seguridad exigidos para salvaguardar las transacciones financieras de alto valor del riesgo cibernético, Modody’s en un informe celebró la medida.
De acuerdo a la entidad, “aunque los nuevos protocolos aumentarán los costos operativos para los bancos chilenos, tienen un crédito positivo porque aumentarán la seguridad y ayudarán a restablecer la confianza de los clientes luego de que una serie reciente de ciberataques altamente publicitados golpeara a los bancos y redujera la confianza en la seguridad de las transacciones financieras”, dice Moody’s.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.