Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La petrolera YPF saldrá la semana que viene al mercado local con el objetivo de conseguir alrededor de $ 1.400 millones (unos US$ 300 millones) mediante la colocación de tres bonos. Es la primera emisión de Obligaciones Negociables (ON) de la compañía desde que el gobierno la estatizó.
Más allá de los trascendidos en torno a la colocación, la compañía obtuvo la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para salir al mercado con títulos por $ 50 millones (a 270 días), $ 100 millones (18 meses), y $ 1.200 millones (hasta 36 meses).
El regreso de YPF al mercado local es algo esperado. La última incursión de la compañía en la plaza doméstica fue el año pasado, cuando consiguió $ 300 millones por una ON. También buscó emitir en el exterior U$S 500 millones, que luego fue desactivado por las altas tasas que le pedían.
Pero en esta oportunidad, al ser una colocación meramente local, la compañía se asegura un caudal interesante de posibles compradores.
“Es un buen momento para este tipo de colocaciones. Creo que YPF sigue siendo un gigante con gran potencial, con lo cual no creo que tengan problemas para conseguir los fondos”, dijo un portfolio manager. (El Cronista)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.