DOLAR
$964,68
UF
$39.314,84
S&P 500
6.459,01
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.908,15
Bovespa
138.188,00
Dólar US
$964,68
Euro
$1.123,59
Real Bras.
$178,35
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,80
Petr. Brent
68,33 US$/b
Petr. WTI
64,94 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.416,77 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
El comité técnico de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), sumado a Arabia Saudita y Rusia informaron ayer que recomendaron hacer recortes adicionales a la producción de petróleo durante el segundo trimestre del año para hacer frente a la caída de la demanda petrolera por la expansión del coronavirus alrededor del mundo. En el comunicado dado a conocer en Viena, aconsejaron “extender los ajustes voluntarios de producción (...) hasta el final de 2020 y proceder con un ajuste adicional hasta el final del segundo trimestre”.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.