Mercados en Acción
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.718,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La producción de cobre refinado en China avanzó 2,9% en octubre respecto al mes previo a 637.958 toneladas, alcanzando un record por segundo mes consecutivo. Según informó la Oficina Nacional de Estadísticas del país asiático, el alza en comparación al mismo mes del año pasado fue de 22,9%.
De esta manera, se supera la marca alcanzada en septiembre de este año, cuando la producción se situó en 620.086 toneladas.
China es el principal productor y consumidor de cobre refinado, por lo que se estima que el alza en los inventarios mantendrá presionado los precios locales del commodity.
“El suministro de concentrados de materia prima fue muy abundante, con importaciones que llegaron a más de 1 millón de toneladas en septiembre, en apoyo de una fuerte producción de cobre en octubre”, dijo a Reuters Yang Changhua, principal analista de cobre de Antaike.
Producción
de aluminio
En tanto, la producción de aluminio primario también alcanzó un record en el décimo mes del año, al subir 5% respecto a septiembre a 1.951.134 toneladas, superando así la cifra de agosto de este año, cuando totalizó 1.863.433 toneladas.
El gigante asiático es el principal productor y consumidor de esta materia prima.
La producción de octubre subió 11,87% frente al mismo mes del ejercicio 2012.
En lo que va del año, la producción de aluminio primario totaliza 18.161.163 toneladas, 9,2% más que el mismo período del año pasado.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.