Mercados en Acción
DOLAR
$970,11
UF
$39.474,24
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.221,44
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$970,11
Euro
$1.142,16
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$136,13
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
62,41 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.679,32 US$/oz
UF Hoy
$39.474,24
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Si la actividad en la bolsa local las semanas de verano ha estado falta de movimiento, un significativo remate siguió la misma tendencia.
Ayer la matriz de Banco Santander remató el 1,9% de la participación que tiene en su filial en Chile.
Santander Corredores de Bolsa subastó un paquete por más de 3.000 millones de acciones a un precio mínimo de $ 38,25. En una operación que duró un par de minutos dado que no hubo puja, la corredora se quedó con las acciones por cerca de
US$ 290 millones.
El 10 de enero pasado, la entidad financiera confirmó que estaba evaluando la posibilidad de enajenar un porcentaje de la propiedad que posee a través de la sociedad de inversiones Teatinos Siglo XXI, dueño del 41,45% de la entidad chilena, con el fin de mantener una participación de la chilena en torno al 75%.
Tras el remate, la acción de Banco Santander cerró con una baja de 0,91% encabezando los montos transados.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.