Mercados en Acción
DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,99
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,09
Petr. Brent
64,27 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.179,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La baja que ha experimentado el precio del oro en los mercados internacionales no debería tener mayor preocupación para los inversionistas, de acuerdo a Saxo Bank.
El analista senior de materias primas del banco, Ole Hansen, afirmó en un estudio que la baja constante de los últimos meses en el valor del metal precioso “se debe al creciente incremento visto de vuelta en algunas de las principales economías, que aumentan el riesgo de que un Quantitative Easing (QE, medida de inyección de liquidez que está aplicando la Fed de EEUU para estimular la economía) se ampliará antes de lo esperado”.
En la misma línea, el experto estimó que dada las alzas en los mercados accionarios, éstos se convierten en una alternativa para los inversionistas que están a la búsqueda de alternativas.
Con todo, para Hansen “existe un canal de tendencia bajista y el riesgo está actualmente en precios más bajos, pero sólo a corto plazo”, ya que a su parecer el oro difícilmente bajaría de los US$ 1.590 la onza. El analista recordó que “el real valor del oro se ubica a largo plazo, por lo que se estima un aumento de precios al final de este año.”
El oro se recuperó 0,38 ayer luego de tocar su precio mínimo en un mes, cerrando sus cotizaciones en US$ 1.648. La poca liquidez se produjo el martes por las festividades del Año Nuevo Lunar en China, lo que mantuvo los mercados de metales en ese país (uno de los principales compradores del commodity) cerrados.
Otro factor que influyó ayer en las cotizaciones del oro fue la expectativas de los inversionistas a la espera de la reunión del G-20 de este viernes y sábado.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.