Las principales bolsas del mundo subieron con vigor este día lunes, en un intento por olvidar la negra semana pasada cuando sufrieron dolorosas caídas, lideradas por Wall Street.
Paradójicamente, el cierre en positivo del viernes del mayor mercado bursátil del mundo asomó como el principal motor de las bolsas globales. Alzas que se prolongaron hoy con el Dow Jones que subió 1,70%, el S&P 500 lo hizo en un 1,39% y el Nasdaq en 1,56%.
A nivel local, el principal indicador de la Bolsa de Santiago, el IPSA, escalaba en las primeras operaciones un 1,23%, pero con el pasar de las horas mesuró la subida y cerró en tímidos 0,14% hasta los 5.557,07 puntos.
En Europa la tendencia fue claramente alcista y el EuroStoxx 50 anotó un fuerte salto de 1,27%. La plaza más destacada de esa región fue la de Fráncfort con un rebote de 1,45% en el Dax. El Ftse británico amplía su colchón por encima de la barrera de los 7.100 puntos.
En Asia, en una jornada condicionada por el festivo en Japón, la Bolsa de Shanghai remontó al cierre un 0,8%. En el acumulado de la semana pasada el índice Shanghai Composite rozó los dobles dígitos de pérdidas, consignó Expansión.
El CSI 300 de Shenzhen anduvo mucho mejor y logró un alza de 1,29%.
Las empresas ligadas a las materias primas giraron al alza en Bolsa, en paralelo a la remontada que experimentó el mercado de commodities, con rebotes de hasta el 2% en el precio del petróleo. Los rumores de movimientos corporativos en Europa continuaron hoy de la mano de un habitual de los últimos años en este apartado.
Akzo Nobel podría recibir un oferta liderada por Apollo para hacerse con su negocio de especialidades químicas por unos 10.000 millones de euros. Además, los focos vuelven a centrarse en la temporada de presentación de resultados.