El principal indicador bursátil de Tokio ha terminado la
sesión con recortes del 2,3%, los mayores de las seis últimas semanas, para
cerrar en los 13.690 puntos. Los exportadores han vuelto a recortar posiciones
tras las caídas del viernes en Wall Street y la fortaleza del yen frente al
dólar.
En el mercado de divisas los recortes del dólar frente al
yen evidenciaron la recogida de papel en las compañías ligadas a las
exportaciones. La renta variable japonesa se vistió prácticamente en pleno de
color rojo tras los fuertes descensos que se vivieron el viernes en Wall
Street, hoy cerrada por la festividad del Memorial Day. La mella de los nuevos
máximos del precio del crudo arrastró a las principales bolsas de Estados
Unidos que firmaron su peor semana de los tres últimos meses.
Los recortes tampoco pasaron por alto en el sector
financiero debido una vez más a los temores derivados de la crisis de
'subprime' de Estados Unidos. La principal entidad japonesa, Mitsubishi UFJ,
fue la más afectada por las caídas y cerró un 3,56% a la baja, seguida por Sumitomo
Mitsui Financial Group con recortes del 2,7% y por Mizuho Financial que perdió
un 2,3%.
Nomura Holdings, el mayor broker nipón, se sumó a la ola
vendedora y retrocedió un 3,4%, al igual que hizo la aseguradora Mitsui
Sumitomo Insurance que también se dejó arrastrar y perdió un
5,6%.
Pero sin duda los mayores recortes se vivieron en las
empresas exportadoras con un yen que superó el cambio de los 103,06 dólares. En
ese sentido Sanyo Electric fue la compañía más penalizada del Nikkei y perdió
un 6,7%. Bridgestone, el segundo mayor fabricante de ruedas del mundo, fue el
tercer peor valor de la sesión con recortes del 5,5%, después de que los
futuros del caucho registraran máximos de 28 años, mientras que Canon y Honda
retrocedieron por encima del 3%. Nissan, por su parte, se desinfló un 2,7% tras
recibir una bajada de su recomendación hasta 'neutral'.
Los inversores no perdieron la pista de Fujifilm, cuyos
títulos apenas experimentaron movimientos. La compañía cerró un 0,5% a la baja
tras advertir que se enfrenta a una reducción de la demanda de películas
fotográficas y anunciar que su unidad médica podría ser más rentable gracias a
los nuevos medicamentos aportados por su subsidiaria Toyama Chemical.
Repuntes para Yahoo! Japan
Entre tanto rojo brilló el repunte de Yahoo! Japan, con
ascensos del 4,56%, tras anunciar el viernes su primera recompra de títulos
propios. La compañía podría comprar hasta 60.000 millones de yenes en acciones
propias, equivalentes al 2% de su capital. La empresa de ingeniería Chiyoda se
posicionó como el mejor de los 225 valores del Nikkei y sumó un 4,65%.
La tendencia en los mercados asiáticos fue también a la baja
y el índice regional MSCI cerró con caídas del 1,4%. El índice surcoreano Kospi
perdió un 1,5% lastrado por Samsung Electronics que cedió un 4% tras conocerse
que Nokia podría recortar sus precios y volver a entrar en este mercado. Los
recortes también afectaron a China que cedió más del 2% con China Mobile como
protagonista tras desplomarse un 7,5% después de que Goldman Sachs rebajara la
recomendación de sus títulos a 'vender'.