DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde la administradora ligada a Sura Asset Management se sumaron a lo ya dicho por ProVida.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Lunes 6 de septiembre de 2021 a las 16:02 hrs.
La semana pasada, y tras diez años, la Corte Suprema decidió acoger las respectivas demandas civiles de AFP ProVida y AFP Capital, en el marco del caso La Polar. De esta forma, el máximo tribunal del país ordenó que a los fondos de pensiones administrados por ambas compañías se les deba indemnizar.
"El fallo de la Corte Suprema en el caso La Polar es una buena noticia para nuestros afiliados y da cuenta de la importancia de cumplir con el rol fiduciario que nos mandata la ley", señalaron desde la AFP a través de un comunicado.
"Han pasado diez años, y nunca hemos dejado de perseguir las responsabilidades tanto de las instituciones, como de las personas involucradas, con el fin de recuperar los ahorros de nuestros clientes que pudieron verse afectados", acotaron.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.