Alejandro Charme será el nuevo gerente general de la Asociación de AFP
El abogado de la Universidad Católica asumirá en agosto como reemplazo del actual gerente, Fernando Larraín.

Alejandro Charme defendió al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por el tema de retiro de ahorros.
Humo blanco al interior de la Asociación de AFP. Hoy, se oficializó que el abogado Alejandro Charme será el nuevo gerente general del gremio, en reemplazo de Fernando Larraín. Charme tomará la posta a partir de agosto.
El actual asesor legal del Ministerio del Trabajo es abogado de la Pontificia Universidad Católica y es especialista en 'regulación de pensiones y seguridad social y derecho corporativo', tal como destaca en su perfil de Linkedin.
Su nombre se hizo más conocido en la luz pública cuando en diciembre pasado fue escogido para representar al Presidente de la República, Sebastián Piñera, ante el Tribunal Constitucional (TC) por el caso de los requerimientos de dos afiliadas que buscaban rescatar sus ahorros previsionales.
En esa oportunidad, el también exfiscal de la Superintendencia de Pensiones reconoció que no existen "sistemas de pensiones perfectos" y que "la seguridad social siempre limitará el dominio sobre las cotizaciones previsionales".
En el mercado, se destaca que Alejandro Charme siempre ha mantenido nexos con parlamentarios y economistas de la centroizquierda. De hecho, su paso como asesor general y fiscal de la Superintendencia de Pensiones, entre 2005 y 2014, coincidió con la 'comisión presidencial para mejorar las pensiones en el país' de 2006, presidida por el presidente del Banco Central, Mario Marcel. En esa ocasión, el exsuperintendente de pensiones (durante 2003 y 2006) Guillermo Larraín fue quien lo llamó para que formar parte de su equipo en la superintendencia.
Luego entre 2014 y 2018, se desempeñó como jefe de la oficina de ética y cumplimiento de Enap. El abogado también trabajó en el Servicio de Impuestos Internos, la Contraloría General de la República y como asesor legal en el Ministerio de Transportes.
Hace más de un mes que el directorio de la Asociación de AFP sabía que el actual gerente general dejaría su cargo. Y, desde entonces, los directores optaron por acelerar el ritmo de las reuniones -ahora semanales-, de manera de avanzar en la definición del nombre del respectivo reemplazante de la mano de la empresa de head hunter InterTrust.
La tarea se había definido como desafiante, pues no sólo se limita a la búsqueda del nuevo gerente, sino que también se ha abierto la posibilidad de definir un nuevo presidente. Desde que renunciara al cargo Andrés Santa Cruz en septiembre de 2019, el liderazgo del gremio lo asumió el máximo ejecutivo de AFP Cuprum, Pedro Atria. Una opción, reconocen fuentes cercanas al proceso, es que él se mantenga en ese rol.
Te recomendamos

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Empresas
SAAM anotó utilidades por US$ 18,3 millones durante el primer trimestre de 2025 | Diario Financiero

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero

Mercados
Zoom al negocio hipotecarios: ¿Se recuperará este tipo de créditos en lo que resta de 2025? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.