Gobierno se anota pequeña victoria en reforma de pensiones: comisión de Trabajo aprueba seguro de dependencia
Esta tarde, en la comisión de la Cámara Baja se dio el visto bueno al seguro que se financiará con el pago de una cotización de 0,2%.

A pesar de lo complejo que ha sido el avance de la discusión legislativa de la reforma previsional, esta tarde el gobierno anotó una pequeña victoria.
Si bien, el lunes la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó la creación del seguro de dependencia, recién hoy en la tarde terminó de votar todos los artículos referidos a este tipo de seguro y dio el visto buena a la medida sin indicación alguna.
De todas formas, aún falta la parte que se relaciona con la administración del seguro, ya que está pendiente que se vote la definición del ente público que estará a su cargo.
Respecto a los apretados tiempos de la tramitación, desde el Ejecutivo señalaron que reiterarían la "suma" urgencia, de manera que el proyecto pueda estar despachado el próximo lunes para comenzar su siguiente paso legislativo en la comisión de Hacienda de la Cámara Baja.
El proyecto establece que el seguro de dependencia será de carácter contributivo y se financiará mediante el pago de una cotización que ascenderá a 0,2% de la remuneración imponible del trabajador. La cotización deberá pagarse mensualmente y tendrá el carácter de obligatoria, siendo de cargo del empleador en el caso de trabajadores dependientes y del propio afiliado en el caso de trabajadores independientes y de los afiliados voluntarios.
Por otra parte, la reforma contempla que los recursos generados por la cotización del seguro se ingresen a un fondo de dependencia administrado por una sociedad anónima de giro exclusivo. Los recursos se destinarán al pago de la prima a la o las compañías de seguros que deberán pagar las prestaciones por dependencia funcional severa, y al pago de la comisión para la entidad que administre el fondo de dependencia.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Caso Sartor: execonomista de AGF y aportantes sufren revés en Corte de Apelaciones por liquidación anticipada de fondo Leasing
Mediante un reclamo de ilegalidad, solicitaron una orden de no innovar. Pero, el tribunal de segunda instancia consideró que no existirían antecedentes graves que justifiquen la petición.

DeepTalk lanza asistente de IA para que oncólogos puedan estar al día en casos y tratamientos de cáncer
La startup desarrolló Marco, un chatbot que permite consultar casos de pacientes y recibir opciones terapéuticas basadas con la última evidencia científica en cáncer de próstata, colorrectal, mama y pulmón.