Una nueva fuerte baja experimentó el precio del petróleo,
tanto en Londres como Nueva York, en medio de los temores por la debilidad de
la economía mundial –que supone una menor demanda- y el aumento del dólar en
relación al euro.
En ese marco, el crudo WTI –que sirve de referencia para los
precios que se establecen en Chile- anotó un descenso US$ 3,43 para ubicarse en
US$ 56 por barril. Este es el nivel más bajo desde el 29 de enero de 2007 (US$
54,03).
Mientras, en el mercado spot de Londres el Brent se cotizó
en US$ 52,89 por barril, lo que implica una caída de US$ 2,29. Con el cierre de
hoy, el barril de referencia para Europa se ubicó en su nivel más bajo desde el
19 de enero de 2007 (US$ 52,40).
La baja del petróleo se enmarca en una caída generalizada del mercado de materias primas, especialmente el crudo y los metales industriales. El cobre, principal producto de exportación del país, cayó a niveles de julio de 2005 producto de la compleja situación económica que atraviesa la economía mundial.