El precio del barril del petróleo cerró la jornada con
alzas, debido principalmente a la debilidad del dólar y por el optimismo que generó la
decisión del banco central de Australia de elevar la tasa de interés (es el primer país del G-20 en hacerlo), lo que sugiere que la economía global se
está recuperando.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se cotiza en New York y
que sirve de referencia a la ENAP
para establecer los precios de los combustibles en Chile, subió 0,64% (45 centavos) llegando a los US$
70,73.
El Brent, de referencia en Europa, sufrió una considerable
alza de un 4,95% (US$ 3,25) llegando a un valor de US$ 68,88 por barril.
La jornada petrolera coincidió con el fuerte incremento de las bolsas mundiales y con las declaraciones del ministro
de Petróleo kuwaití, jeque Ahmed Abdalá Al Sabah, quien estimó hoy que los precios
del petróleo permanecerán hasta finales de este año entre los US$ 60 y los US$ 80
el barril.
"Todavía
es prematuro especular sobre los precios del crudo en 2010, pero se espera que
los precios del petróleo hasta finales de este año sean entre los US$ 60 y los US$
80 ",
dijo el ministro en la inauguración en la ciudad de Kuwait de una feria
internacional de energía y petroquímico.