Petróleo no frena y cierra en US$ 125,96
Según el banco de inversiones Goldman Sachs, el barril del crudo podría alcanzar antes del 2010 los US$ 200.
- T+
- T-
El precio del llamado "oro negro" continuó durante la jornada de hoy con la fuerte racha alcista que presentó durante toda la semana, lo que lo ha llevado a situarse en máximos históricos mayores a US$ 125.
Tensiones geopolíticas, que podrían generar problemas en el suministro, y la debilidad del dólar, son factores que han confabulado para alcanzar estos precios.
Según el banco de inversiones
Goldman Sachs, el barril del petróleo podría alcanzar antes del 2010
los US$ 200, advertencia que también podría estar afectando al mercado.
Así, el WTI, que se cotiza en New York y que sirve de
referencia a la ENAP
para los precios de los combustibles que se aplicarán en Chile, aumentó US$ 2,17,
cerrando en US$ 125,96, lo que equivale a una variación positiva de 1,75%.
Incluso durante media sesión llegó a transarse por primera vez a más de US$ 126 por barril.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, cerró con un alza diaria de
US$ 3,69, llegando a US$ 123,00, máximo histórico también en el valor de esta materia prima. El alza equivale a una variación positiva de
3,09%.
El crudo de Estados Unidos, al igual que el Brent y el de la Organización de Países Exportadores de
Petróleo (Opep) han alcanzado maximos históricos esta semana.
El record ha generado temor en los principales mercados bursátiles globales, provocando bajas en los principales índices.