DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.497,40
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.103,75
Real Bras.
$178,07
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,45
Petr. Brent
66,39 US$/b
Petr. WTI
62,64 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.056,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAfirma que terminó anticipadamente el contrato con la constructora a cargo de ampliar el GAM y pide cobrar la póliza.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Luego de que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) le encargara la ampliación del centro cultural Gabriela Mistral (GAM) a la constructora Ecisa y esta no finalizara las obras, el organismo público intentó cobrar un seguro contratado con la compañía de seguros de crédito y garantía de Avla. Son tres pólizas de seguros de garantía -en relación a un contrato de construcción- cuyo monto corresponde a unos $ 1.195 millones.
Desde el ministerio valoraron la decisión del Consejo Asegurador de la industria aseguradora que ordenó -instrucción no vinculante- el pago de la póliza por parte de Avla.
“Es muy relevante que el Consejo haya resuelto que la compañía debe pagar al solo requerimiento del ministerio, sin más trámite”, indicaron desde el MOP.
Asimismo, enfatizaron que el contrato que mantenían con la constructora Ecisa “fue terminado anticipadamente por el MOP debido a los incumplimientos de la contratista”.
La aseguradora indicó a DF que están la espera de que “el MOP liquide el contrato de acuerdo a la obligación establecida en el artículo 152 del Decreto con fuerza de Ley N° 75”.
De esta forma, Avla indicó que luego de ésta acción, requerida por el decreto con fuerza de ley, podrán proceder inmediatamente con el pago de la indemnización.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.