DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de diciembre de 2010 a las 08:20 hrs.
La Bolsa de Tokio bajó hoy un 0,84% debido a las caídas registradas en los mercados bursátiles asiáticos, principalmente en China y Corea del Sur, y por el aumento de la tensión en la península coreana.
El índice Nikkei se ubicó en los 10.216,41 puntos, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 0,50%, hasta las 898,55 unidades.
La mayoría de los 33 sectores perdieron, especialmente el de las casas de valores, el de los almacenes y el de los productos derivados del carbón y el petróleo.
Los únicos ganadores fueron los sectores de los alimentos, los servicios y los productos derivados del caucho.
El desaliento entre los inversionistas se debe a que la agencia de medición de riesgos Moody's rebajó el viernes la calificación crediticia de Irlanda y mantuvo su perspectiva negativa.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.