DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.081,11
Real Bras.
$175,28
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,80
Petr. Brent
64,72 US$/b
Petr. WTI
60,92 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.001,06 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de diciembre de 2010 a las 08:20 hrs.
La Bolsa de Tokio bajó hoy un 0,84% debido a las caídas registradas en los mercados bursátiles asiáticos, principalmente en China y Corea del Sur, y por el aumento de la tensión en la península coreana.
El índice Nikkei se ubicó en los 10.216,41 puntos, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, cayó 0,50%, hasta las 898,55 unidades.
La mayoría de los 33 sectores perdieron, especialmente el de las casas de valores, el de los almacenes y el de los productos derivados del carbón y el petróleo.
Los únicos ganadores fueron los sectores de los alimentos, los servicios y los productos derivados del caucho.
El desaliento entre los inversionistas se debe a que la agencia de medición de riesgos Moody's rebajó el viernes la calificación crediticia de Irlanda y mantuvo su perspectiva negativa.
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.