Un 730% subieron los montos transados en la Bolsa de Productos (BPC) durante el primer semestre de 2008, totalizando $181.832 millones, respecto de igual período del año anterior. Durante junio éstos crecieron 147%, lo que equivale a $21.413 millones respecto de igual mes del año pasado.
Según Jaime March, gerente general de la Bolsa de Productos, el volumen operado estuvo impulsado por los Repos de Maíz, cuyas transacciones destacaron con $71.902 millones, "lo que demuestra que éste es un sector que encuentra en la Bolsa un mercado adecuado para obtener financiamiento de sus stock". En total, los Repos sobre títulos representativos de productos ascendieron a $110.063 millones lo que equivale a 61%.
Las transacciones de facturas, en tanto, alcanzaron a $71.769 millones -un 39% del total- impulsadas por facturas de Agrícola Tarapacá. Durante el periodo, cabe mencionar que nuevas empresas se incorporaron como pagadoras de facturas, entre ellas Minera Escondida, Molymet, Codelco, Empresas Carozzi y Soprole.
En cuanto a las tasas de inversión, la Bolsa registró un promedio de 0,7%, cifra que se compara favorablemente respecto de alternativas de riesgo similar en el mercado financiero.
Indice de Precios de Productos (IPP)
Durante el primer semestre el Indice de Precios de Productos (IPP), experimentó un alza de 9,8%, siendo el precio del Arroz el producto que registró el mayor crecimiento.
Cabe mencionar que este índice, creado el 30 de junio de 2007, tiene una base fija de 1.000 unidades y está calculado a partir de la producción de cada producto agropecuario que integra el índice (Trigo, Maíz, Arroz y Vino). El peso de cada producto en el índice es: Trigo (40,8%), Maíz (32,15%), Vino (23, 71%) y Arroz (3,34%).