El primer
banco helvético, UBS, reconoce que se equivocó con su sistema de incentivos,
pero justifica que en el momento previo a la crisis "no existía una
percepción del riesgo", según consta en un informe de transparencia
solicitado por el Parlamento suizo y difundido hoy.
En ese
estudio, el gigante financiero mantuvo su postura hecha ya pública el pasado
diciembre de exonerar de acciones legales a los anteriores directivos de la
entidad, cuya gestión durante la crisis requirió de un millonario rescate
gubernamental.
UBS
concluye que el sistema de incentivos para generar ingresos de ese momento, "sin
la consideración adecuada de los riesgos", favoreció que se originaran
cuantiosas pérdidas de la entidad en el pico de la crisis financiera.
El banco
helvético tuvo en 2008 unas pérdidas de más de 13.000 millones de euros
-después de perder otros 3.000 millones de euros en 2007-, lo que llevó al
Gobierno suizo a aplicar un plan de rescate por valor de 44.994 millones de
euros.