Por más de una hora se extendió la reunión entre la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y el Banco Central, cita en la que la entidad gremial reiteró su llamado para que el emisor intervenga de forma "inmediata" en el mercado cambiario debido a la constante baja del dólar en el país que, a juicio de la asociación, está dañando "de un modo irreversible" a algunos sectores exportadores.
"Hemos venido a plantear la realidad de nuestra situación, que se ha deteriorado paulatinamente", afirmó Luis Mayol presidente de la SNA, señalando que el actual nivel del dólar, y la expectativa de que continuará a la baja, adelantan un panorama nublado para los agricultores.
Pese a que señaló que la entidad presidida por José de Gregorio no les adelantó acción alguna que pudiera seguir, Mayol sí advirtió "preocupación" y "receptividad" ante la situación del agro exportador.
Según un documento entregado hoy por la SNA durante el encuentro, "nada se saca con avanzar en la agenda de competitividad a largo plazo si en el camino hay distorsiones que terminan dañando a segmentos relevantes".
Para la entidad, los países que no intervengan sus monedas, se llevarán "la parte más pesada" de los ajustes. De ahí que, para el gremio, el escenario internacional se presenta "muy peligroso para Chile".
En este contexto, la SNA solicitó al central "a hacer uso de toda su inteligencia económica para revisitar" un proceso que amenaza con convertirse en una pesada carga con efectos potencialmente irreversibles. "Las intervenciones deben ser oportunas", concluyó el documento.