DOLAR
$931,51
UF
$39.643,59
S&P 500
6.805,39
FTSE 100
9.694,19
SP IPSA
9.994,44
Bovespa
157.825,00
Dólar US
$931,51
Euro
$1.078,64
Real Bras.
$173,36
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,60
Petr. Brent
61,79 US$/b
Petr. WTI
57,99 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.185,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de febrero de 2018 a las 11:40 hrs.
El bajo ritmo de pulsaciones y la respiración reposada de la economía llevó a muchos a afirmar que Chile se pegó una siesta de aquellas durante los últimos cuatro años, quizás algo sacudida por pesadillas político-ideológicas en donde, como en la película La Cosa, el Estado se desplazaba viscosamente tratando de engullir cada vez más dimensiones. Una siesta catatónica, se podría decir.
Ahora, sacudidas más o menos, todo indica que el organismo comienza a dar señales de vida y que al son de la canción Fiesta de Rafaella Carrá, no pocos quieren pasar sin escalas de la siesta a la fiesta, una fantástica, fantástica fiesta.
Son varios los monitores que, conectados al otrora cuerpo en coma, están dando señales renovadas de vida. Ese es el caso del Índice de Confianza Empresarial (ICE) que prepara la Universidad del Desarrollo en alianza con DF. En enero, el indicador dejó claramente atrás el pesimismo en que empezó a sucumbir a fines de 2013, siendo especialmente llamativo el claro optimismo que mostraron los sectores agrícola, finanzas y construcción. Leer nota
Un tema que tuvo un dejo de dulce y agraz esta semana fue el que constató que la inversión en I+D en Chile sigue sin repuntar, con lo que el país sigue siendo el último en la importancia relativa de ésta respecto del PIB dentro de las naciones OCDE. Eso es el agraz, porque el leve gusto dulce tiene que ver con que los sectores distintos de observación astronómica (donde hubo un cambio metodológico que redujo el registro) algo subieron. Leer nota
Temporada de cambios. Ese es el sello de los meses iniciales de cada año, aunque cuando hay cambio de gobierno el asunto se multiplica. Este año es uno de esos y los síntomas son múltiples. Para no entrar en detalles, quedémonos con que en Codelco el tema ya está en el aire, con varios ejecutivos clave desplazándose a otras empresas y responsabilidades. ¿Una señal de que se acerca el fin de la era de Nelson Pizarro? Está por verse. Leer nota
Polémico, complejo, grave. Esta semana en DF pusimos en el radar la denuncia que grandes firmas de telecomunicaciones están realizando referida a tráficos irregulares y hasta fraudulentos que estarían realizando compañías de telecomunicaciones de menor calado con el solo fin de cosechar ingresos por concepto de cargos de acceso. El tema quedó ahí y la Subtel dijo que ya está mirando el asunto de cerca. Leer nota
Y cerramos la presente entrega con la entrevista de portada en la edición de hoy de DF, en donde el futuro ministro de Agricultura, Antonio Walker, envía una clara señal de certezas en materia de derechos de aprovechamientos de aguas. Si bien el futuro secretario de Estado admite que el Código de Aguas requiere ser actualizado, en ningún caso eso pasa por precarizar o cambiar los derechos y certezas hoy existentes. Más claro, echarle agua. Leer nota
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.