DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.627,90
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.082,42
Real Bras.
$173,83
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,17
Petr. Brent
61,57 US$/b
Petr. WTI
57,71 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.197,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de marzo de 2017 a las 11:58 hrs.
Al igual que en el mundo salvaje, en política es habitual ver acciones generalmente poco gratificantes de demarcación de territorio. A mordiscos, y sobre todo entre rivales, no es raro que los llamados animales políticos hagan ver cuáles son los límites del espacio que ocupan... Hasta ahí nada nuevo. Sin embargo, esta semana se vivió un episodio que no digamos que es inédito, pero sí poco común. Un ministro (el de Hacienda) no le mandó a decir con nadie a una colega de gabinete (Krauss) que había sido "imprudente", territorialmente expansiva y que con sus acciones estaba perturbando el clima de armonía que él buscaba instalar en esa parte de la selva.
¿Qué ocurrió? En simple, la ministra del Trabajo le robó la película, y con escándalo, al titular de las finanzas públicas en un tema que él había reclamado para sí, el de la reforma a las pensiones. Dijo Krauss: "quiero ser categórica, ni un peso más a las AFP". Y respondió Valdés (sin desconocer que en el fondo lo dicho por Krauss era así), que la oportunidad elegida por su colega era imprudente, que el modo de hacerlo afectaba severamente las confianzas y que, por lo demás, en ese tema "la presidenta me encargo (a mí)" la búsqueda de acuerdos. Leer aquí
A nivel externo, uno de los temas que copó la semana fue el del caso "Carne débil" en Brasil (no confundir con eso de que la carne es débil), que puso en entredicho un sector de actividad clave de este coloso latinoamericano que espera salir de su peor recesión en muchas décadas este año. Tras las reacciones restrictivas adoptadas por la mayoría de los mercados de destino de la producción cárnea brasileña, en Chile se definió el envío de una misión a ese país, cuestión que fue anunciada por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, en entrevista con Diario Financiero. Leer aquí
El año 2016 fue uno plagado de hitos en materia económica para Chile. El menor nivel de crecimiento en 20 años (descontados los períodos de crisis internacional). Una caída de la inversión que permite consolidar el peor trienio en esta materia en cuatro décadas y, algo que quizás ha sido menos comentado, el año en que el Estado chileno dejó de ser acreedor neto, algo que no ocurría desde el año 2005. Un triste récord que merece tenerse en mente. Leer aquí nota 1 - Leer aquí nota 2
Una visión siempre bienvenida para leer la coyuntura nacional e internacional es la del economista Sebastián Edwards quien, quizás por la perspectiva que logra estando fuera de Chile, pone en zona de enfoque variadas dimensiones de la realidad necesarias para hacer una imagen de conjunto. En entrevista concedida a Financial Times y que publicamos en nuestra edición del día lunes, Edwards da cuenta de Trump, sus impactos sobre la política y la economía y sus semejanzas y diferencias con el ya oficialmente candidato, Sebastián Piñera. A continuación, los link a la versión escrita y parte del audio de la entrevista a Edwards. Leer aquí nota 1 - Leer aquí nota 2
Luego de leer tantas columnas de Lucy Kellaway en que implacablemente descuera a diestra y siniestra a conspicuos personajes del mundo corporativo, no deja de llamar la atención su crónica de esta semana, un testimonio emotivo y personal que tituló "La muerte puede ayudar a revivir nuestras carreras profesionales". Sin hacer spoiler, en esencia Kellaway cuenta cómo la muerte de su padre la hizo replantearse en la vida y en su carrera. Vale la pena bajarse de la pelota y leerla. Leer aquí
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.