DOLAR
$935,64
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.630,45
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,64
Euro
$1.083,29
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,18
Petr. Brent
61,77 US$/b
Petr. WTI
57,90 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.197,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de febrero de 2017 a las 11:57 hrs.
El sentido común lo anticipaba, bastaba considerar los inmensos incendios forestales que han afectado al centro y sur del país y las altísimas temperaturas de este verano. Pero la Dirección Meteorológica de Chile se encargó de confirmarlo con datos científicos. En un exhaustivo informe sobre las atípicas condiciones climáticas que se registraron en enero, y del cual dimos cuenta en nuestra edición de hoy, la entidad señala que país enfrenta una "megasequía", que se diferencia de otros episodios en décadas pasadas de sequías extremas (1924, 1968 y 2007) por su extensión "temporal y espacial". Esta condición, por cierto, tiene impactos en las actividades agrícola, pecuaria y forestal. Leer aquí
Otro foco de "alta temperatura" se vive en el norte grande, en la Segunda Región. Ayer partió finalmente la huelga de los trabajadores de Minera Escondida, la que según se prevé, dadas las amplias diferencias en las posiciones de las partes en la negociación colectiva, será prolongada. El sindicato dice estar preparado para varias semanas de paralización, mientras la compañía conformó un comité de emergencia para resguardar la seguridad de las personas e instalaciones. Y como era de esperar, el movimiento ya ha tenido repercusiones en el precio del cobre y las tendrá, además, en la actividad económica. Leer aquí nota 1, Leer aquí nota 2, Leer aquí nota 3
En el área de la salud las aguas no están más quietas. La complicada situación financiera que enfrenta Masvida y la fallida negociación para incorporar como socio a Southern Cross han derivado en la casi frenética búsqueda de una salida a una crisis que se ha vuelto creciente. El directorio se reunió ayer y acordó citar a junta de accionistas para fines de este mes para evaluar allí una "oferta final", al tiempo que comenzó a explorar la posibilidad de iniciar un proceso de reorganización bajo la nueva Ley de Insolvencia. Leer aquí
En la macroeconomía, el dato que sorprendió al mercado esta semana fue el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que subió un 0,5% en circunstancias que se anticipaba un rango de entre 0,2% y 0,3%. Se trata, en todo caso, de una cifra que hasta ahora se atribuye a algo más bien puntual y que claramente no preocupa demasiado a los consejeros del Banco Central, al menos no a Joaquín Vial, quien planteó derechamente que el instituto emisor está "muy cómodo" con el actual nivel de inflación. Leer aquí nota 1, Leer aquí nota 2
Precios con fuertes alzas en algunas comunas de la Región Metropolitana, aumento en los desistimientos en compromisos de compra y baja actividad son todos datos que se conocieron esta semana en el rubro de la construcción y que anticipan meses venideros más bien complejos. Es un área muy sensible a los ciclos económicos y de alto impacto en la generación de empleos de modo que monitorear lo que aquí suceda es de primera relevancia. Leer aquí nota 1, Leer aquí nota 2, Leer aquí nota 3
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.