Los titulares esta mañana abren con la muerte del Papa Francisco.
En Europa, los principales mercados permanecen cerrados por Lunes de Pascua. Mientras, los futuros de Wall Street y el dólar apuntan a que la incertidumbre y la aversión al riesgo están presentes, con las dudas golpeando especialmente a los activos estadounidenses.
El dólar cae a su menor nivel desde marzo de 2022 y el oro se dispara más de 2% a los US$ 3.405 por onza. El mercado reacciona así a las dudas instaladas por la Casa Blanca en torno al futuro de Jerome Powell y la independencia de la Reserva Federal.
Después de que Powell advirtiera de un impacto económico mayor debido a un alza de aranceles mayor al esperado, Trump respondió criticando a la Fed. El Presidente estadounidense insistió en que el emisor debería bajar las tasas de interés y afirmó que la salida de Powell, programada para mayo de 2026, “no podría llegar demasiado pronto”.
La incertidumbre fue agravada por el director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, al asegurar que Trump y su equipo estaban “investigando” si pueden despedir a Powell antes de que termine su mandato.
La idea de una Fed politizada, bajo la influencia de la Casa Blanca, es aún más grave que la incertidumbre arancelaria.
Sin embargo, China contribuye a ésta última con una advertencia. El Ministerio de Comercio chino aseguró que tomará represalias contra los países que negocien acuerdos comerciales y/o arancelarios con EEUU “a expensas de China”.
La declaración se da en el contexto de aparentes avances en las negociaciones de Washington con algunos de sus mayores socios comerciales. Trump aplaudió los avances con Japón y se mostró optimista respecto a la UE. Mientras, su vicepresidente, JD Vance, arriba a India.
El desenlace de las negociaciones mantendrá en vilo a los mercados, que esta semana también tendrán la mirada puesta en Washington, donde comienzan las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. Además, Wall Street recibe resultados de las primeras grandes tecnológicas y otras grandes empresas. Tesla reporta mañana, seguida por Boeing (miércoles) y Alphabet (jueves).
Diario Financiero titula con el hallazgo del SII. Tras recibir información bancaria de medio millón de contribuyentes, detecta subdeclaración de rentas. Otro titular reporta que el Gobierno invocará Ley Antiterrorista por atentados en Quilaco y Contulmo.
ATENTOS A:
- 11:00 Conference Board publica el índice líder de marzo para EEUU.
- 11:30 Primera reunión del Consejo para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional.
- 12:00 Analistas esperen que el índice de actividad económica de marzo confirme una desaceleración en Colombia.